Rodrigues, Renata and Miranda, María Luisa and Valenzuela, Tanya (2025) CONOCIMIENTO, USO Y PERCEPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA POR PARTE DE ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS: CONFLUENCIAS Y CONTRASTES. Informe presentado a la Dirección Académica - Universidad Americana, como producto de investigación. pp. 1-78.
|
Text
INFORME INVESTIGACION USO IA DOCENTES Y ESTUDIANTES UAM.pdf Download (3MB) |
Resumen
La Inteligencia Artificial Generativa (en adelante IAG) “es una tecnología de inteligencia artificial (IA) que genera contenidos de forma automática en respuesta a instrucciones escritas en interfaces conversacionales de lenguaje natural (prompts)” (Miao y Holmes, 2024, p. 8). Utiliza modelos de aprendizaje profundo para producir contenidos en distintos formatos (textos escritos en lenguaje natural, imágenes, videos, música, audio y código de software). Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, hay una proliferación exponencial de herramientas de IAG, particularmente, en el ámbito de la educación. Los estudiantes las están utilizando para múltiples fines, desde la realización de búsquedas de información hasta una infinidad de tareas académicas (Gil Iranzo et al., 2024; Common Sense et al., 2024; Acosta-Enriquez, 2024; Solis Peralta, 2024). En cambio, las políticas y regulaciones institucionales sobre su uso se desarrollan a un ritmo muy lento, debatiendo sobre cómo y cuándo deben utilizarse en los procesos educativos e investigativos para fomentar el aprendizaje evitando el plagio. Algunas investigaciones sobre el impacto que está generando su uso, arrojan hallazgos preocupantes al señalar que los estudiantes que hacen uso sistemático de herramientas de IA muestran puntuaciones más bajas en las evaluaciones de pensamiento crítico (Gerlich, 2025). Las investigaciones realizadas en los últimos dos años señalan que los docentes tienen conocimientos y opiniones muy variadas alrededor del uso de herramientas de IA. Mientras algunos han decidido prohibirlas en sus clases, otros han aceptado esta realidad y demandan capacitación sobre sus potencialidades, riesgos, y orientación para aprender cómo integrarlas de la mejor manera en su docencia (Escario et al., 2024).
| Item Type: | Article |
|---|---|
| Palabras Clave Informales: | CONOCIMIENTOS - INTELIGENCIA ARTIFICIAL - HERRAMIENTAS DIGITALES IAG - DOCENTES |
| Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines |
| Divisiones: | UAM College > Grado > Major in Strategic Marketing |
| Depositing User: | Administra bilioteca UAM |
| Date Deposited: | 05 Nov 2025 19:48 |
| Last Modified: | 05 Nov 2025 19:48 |
| URI: | http://acervo.uam.edu.ni/id/eprint/1692 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |


