Bermúdez Bermúdez, Yonni Albeiro (2024) El papel del deporte en la memoria colectiva: Caminos hacia la reparación simbólica. Revista Científica de Estudios Sociales, 03 (05). pp. 69-86. ISSN 2958-6070
Text
432024.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (351kB) |
Resumen
El deporte, como fenómeno social y cultural, desempeña un papel fundamental en la construcción y preservación de la memoria colectiva de las comunidades que fueron afectadas por el conflicto armado interno. A través de su capacidad para unir a las personas y fomentar el sentido de pertenencia, el deporte se convierte en una herramienta poderosa para mantener viva la memoria de los eventos traumáticos, honrar a las víctimas y promover el diálogo. Además, el deporte facilita la creación de espacios seguros donde los participantes pueden expresar sus emociones, compartir sus historias y construir puentes de reconciliación. En este contexto, el deporte puede contribuir a la reparación simbólica, pues se convierte en un motor de transformación social que, al integrarse con estrategias de justicia restaurativa, ofrece caminos hacia la integración entre antiguos adversarios y facilita la reflexión colectiva sobre el pasado y la construcción de un futuro más pacífico.
Item Type: | Article |
---|---|
Palabras Clave Informales: | DEPORTE; MEMORIA; JUSTICIA RESTAURATIVA |
Materias: | 000 Generalidades > 080 Colecciones generales |
Divisiones: | Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales > Grado > Licenciatura en Derecho |
Depositing User: | Lic. Julieth de los Ángeles López Morgan |
Date Deposited: | 10 Dec 2024 18:09 |
Last Modified: | 10 Dec 2024 18:09 |
URI: | http://acervo.uam.edu.ni/id/eprint/1575 |
Actions (login required)
View Item |